
A parte de para mantener los huesos y los dientes, el calcio está involucrado en numerosos procesos biológicos del cuerpo. Para que el corazón, los nervios y los músculos funcionen correctamente, se requiere un nivel adecuado de calcio en la sangre.
¿El calcio solo sirve para los huesos y los dientes?
Una insuficiencia de calcio contribuye considerablemente a desarrollar problemas óseos como la osteopenia o la osteoporosis. Este nutriente está involucrado en el crecimiento del pelo y las uñas.
Una deficiencia de calcio y magnesio en el deportista puede provocar calambres y lesiones, ya que estos dos regulan las contracciones musculares.
¿Para qué usa el calcio el cuerpo humano?
Los huesos, los tejidos corporales, las neuronas, la sangre y otros líquidos del cuerpo, están compuestos por calcio. Está involucrado en innumerables señales nerviosas, y una deficiencia de calcio podría provocar un grave fallo en el sistema nervioso.
Las principales funciones del calcio en el cuerpo humano son:
- El desarrollo y el mantenimiento de unos huesos y dientes fuertes.
- La creación de hormonas y enzimas.
- La contracción y la relajación muscular.
- El mantenimiento de un nivel de coagulación de la sangre adecuado.
- El mantenimiento y el funcionamiento óptimo del ritmo cardiaco.
Beneficios de tomar calcio y vitamina D
Ingerir la cantidad diaria recomendada de calcio te ayuda a mantener unos huesos fuertes y una masa muscular sana, para de esta manera evitar en el futuro problemas óseos y dolencias musculares.
Se han publicado innumerables estudios que indican que un consumo inadecuado de calcio durante toda la vida disminuye la densidad ósea y aumenta la probabilidad de fracturas.
Encuestas nutricionales revelan que un alto porcentaje de personas no consumen diariamente los requerimientos necesarios de calcio, esto hace que el cuerpo tenga que disminuir la densidad ósea (extraer el calcio de los huesos) para poder mantener un nivel adecuado de calcio en la sangre.
¿Para qué sirve el calcio Extra-cal con vitamina D y magnesio de Herbalife?
Este complemento ayuda a conseguir los requerimientos de calcio diarios. Tiene un balance correcto entre calcio, vitamina D y magnesio. También contiene cobre, manganeso y zinc, esto hace que la asimilación del calcio sea más eficiente y contribuye con un funcionamiento normal de los músculos.
Requerimientos diarios de calcio
Grupo de edad o etapa de la vida | Calcio (mg/día) |
Bebés de 0 a 6 meses | 200 |
Bebés de 6 a 12 meses | 260 |
1 a 3 años | 700 |
4 a 8 años | 1,000 |
9 a 13 años | 1,300 |
14 a 18 años | 1,300 |
19 a 30 años | 1,000 |
31 a 50 años | 1,000 |
51 a 70 años, hombres | 1,000 |
51 a 70 años, mujeres | 1,200 |
Más de 70 años | 1,200 |
14 a 18 años, embarazadas/amamantando | 1,300 |
19 a 50 años, embarazadas/amamantando | 1,000 |
Fuente: Food and Nutrition Board, Institute of Medicine, National Academy of Sciences, 2010.
La importancia del calcio en el embarazo
Mantener los niveles adecuados de calcio durante el embarazo es muy importante para la formación del esqueleto del bebé. El feto se encuentra en constante crecimiento, por eso necesita calcio, para poder tener unos huesos fuertes, un sistema nervioso bien desarrollado, el corazón fuerte y unos músculos sanos.
Alimentos que contienen calcio
- Queso.
- Sardinas.
- Almendras.
- Lácteos.
- Pistachos.
- Aceitunas.
- Alcachofas, coles, repollo, judías verdes…
- Almejas, berberechos, chirlas…
- Garbanzos y otras legumbres.
- Avellanas.
- Brócoli.
- Bacalao.
- Tofu.
- Salmón.
- Gambas y langostinos.
- Higos secos.
- Semillas de lino, de chía, de hinojo, de amapola y de sésamo.
- Col rizada, acelgas y espinacas.
- Alga nori y alga wakame.
El calcio en el deporte
Para un deportista, tener una alimentación adecuada y una correcta nutrición debería ser un tema de vital importancia. El organismo de un deportista esta sometido a mucho estres y a una oxidación celular alta. Es por este motivo que debería cuidar lo que come.
Un deportista consume mucho más calcio que una persona corriente, y su deficiencia puede ocasionar calambres, fatiga y frecuentes lesiones. Recuerda que el organismo necesita calcio constantemente, y si no se lo damos lo coge de las reservas, los huesos.
Saber más sobre los 👉 productos Herbalife